![doctor Javier Martín Delgado](https://drjmartindelgado.com/wp-content/uploads/2021/10/Perfil2-e1633509005328.jpg)
![doctor Javier Martín Delgado](https://drjmartindelgado.com/wp-content/uploads/2021/10/Perfil2-e1633509005328.jpg)
Doctor Javier Martín Delgado
Sobre mí
Estudié la carrera de Medicina en Valencia y al terminarla hice el año de Interno en el Hospital General de Asturias en Oviedo. A continuación, volví a Valencia e hice los tres años de Residente en el Hospital La Fe (eso significa MIR: Médicos Internos y Residentes, aunque ahora haya cambiado la mecánica para obtener ese nombramiento). Al final permanecí en La Fe como médico adjunto en el equipo del Dr. Fernando Delgado durante 12 años más.
Me fui al hospital Dr. Peset en el año 1983 reclamado por el Dr. Fernando Delgado que acababa de ganar la oposición de jefe del Servicio de Cirugía de dicho Hospital. Ninguno sospechaba por entonces los grandes cambios que se avecinaban en nuestra especialidad. Pero sí que podía augurar lo que se avecinaba, porque todos los grandes cambios de la civilización se han ido produciendo progresivamente y de un modo exponencial, cada cambio apoyado en otros anteriores. Tal como dijo Kepler (o al menos se le atribuye a él), “…caminamos a hombros de gigantes”. Y realmente todo lo que se necesitaba para este salto se juntó por fin en el momento actual.
Primera colecistectomía
Tras realizarse la primera Colecistectomía Laparoscópica en Francia en marzo de 1987, el procedimiento fue difundiéndose por todo el mundo, aunque no exento de una resistencia expresada por profesionales que no aceptaban un cambio tan radical. Entre nosotros, mi jefe, el Dr. Fernando Delgado fue un clarividente que inmediatamente se dio cuenta de que este cambio significaba el futuro de la cirugía. En el mes de septiembre de 1990 realizamos la primera colecistectomía que se practicó en la Seguridad Social de España por vía laparoscópica.
Y convencidos de que este era el camino, entre los años1991 y 1992 realizamos en el Hospital Dr. Peset cuatro cursos de formación en Cirugía Biliar laparoscópica a los que acudían compañeros de otros hospitales valencianos.
Cursos de Cirugía laparoscópica
Entre 1995 y 2012 pasamos a realizar un curso anual de Cirugía Laparoscópica avanzada incluyendo las nuevas técnicas laparoscópicas que íbamos introduciendo, con dos días de cirugía en directo en tres quirófanos simultáneos y un tercer día con prácticas en cerdos.
En estos años fuimos incluyendo progresivamente la cirugía del ERGE y de la Hernia de Hiato en 1995, la cirugía del colédoco, bazo y suprarrenal en 1996, la de la hernia inguinal en 1997, la cirugía del colon en 2005 y la cirugía de la Obesidad Mórbida en 2009.
En los años 1999 y 2000 realizamos el primer y segundo curso de enseñanza de la Cirugía Laparoscópica para Residentes bajo el patrocinio de la Asociación Española de Cirujanos, de cuya sección era Coordinador el Dr. Fernando Delgado que enseguida vio. la necesidad de enseñar estas técnicas entre las nuevas generaciones de Cirujanos.
Durante estor primeros años acudimos a varios hospitales de la Comunidad Valenciana solicitados por sus Jefes de Servicio de Cirugía para practicar con sus cirujanos distintos tipos de intervenciones laparoscópicas.
También fuimos requeridos en otros hospitales de España, como Tenerife, Santiago de Compostela, Bilbao, Jerez de la Frontera, e incluso acudimos al Hospital de Adana en Turquía, para practicar un bypass gástrico.