Biliopancreática

Neo cola páncreas

Reproducir video acerca de Neo cola páncreas

Neo cola páncreas

Junto al tratamiento de los pseudoquistes, la resección parcial del páncreas en el caso de tumores de la cola es una de las indicaciones tributarias de la cirugía laparoscópica.

En este vídeo se realiza una pancreatectomía distal asociada a una esplenectomía tratando de conseguir una cirugía curativa, ya que aunque la tumoración es pequeña está localizada junto al hilio esplénico.

Coledocoduodenostomia

Reproducir video acerca de Coledocoduodenostomia

Coledocoduodenostomia

En esta paciente con una ictericia obstructiva litiásica encontramos en las colangiografías intraoperatorias una vía biliar muy dilatada, con más de 1,5 cm de diámetro, sin tono que posibilite el vaciamiento por papila, por lo que decidimos practicar una coledocoduodenostomía como derivación de la vía biliar principal.

Coledocotomía

Coledocotomía laparoscópica

Paciente que había superado una colecistitis aguda litiásica, con un colédoco habitado. Se le había realizado una CPRE con extracción de 2 cálculos.

En la ecografía preoperatoria, además de una colelitiasis múltiple se comprobó la existencia de una coledocolitiasis residual de un cálculo grande en una vía biliar dilatada. En esta situación está indicada la coledocotomía laparoscópica para la extracción del cálculo.

La película comienza tras la realización de la colecistectomía.

Colecistectomía

Colecistectomía laparoscópica

La colecistectomia se realiza con el paciente en decúbito supino, semisentado en posición de Fowler sobre una mesa radiotransparente y con los miembros inferiores en abdución, lo que le permite al cirujano trabajar sentado entre las piernas, según la escuela francesa. Neumoperitoneo con CO2 de 12-14 mm Hg. Habitualmente realizamos colangiografías transcístcas durante la intervención para confirmar que la vía biliar no está ocupada y que su vaciamiento a duodeno es bueno. Es un procedimiento sencillo y rápido.